Cuando trabajamos en un diseño a menudo se nos plantean ciertos problemas a la hora de pensar en la presentación para cliente. Muchas veces porque se trata de elementos físicos –como puede ser el caso de un packaging– que necesitan de un montaje real para el que no siempre se dispone de los materiales adecuados. En otra ocasiones, las imágenes corporativas pueden causar un impacto inexacto si se presentan únicamente sobre un folio en blanco. Sobre todo como en el caso de logotipos, pues éstos siempre se usarán dentro de un contexto, bien sean tarjetas de visita, soportes digitales, o cualquier otro medio publicitario.
Un mockup es un prototipo o boceto si proporciona al menos una parte de la funcionalidad de un sistema y permite pruebas del diseño.
Pero, además de servir a modo de bocetos del sitio web que se vaya a desarrollar, los mockups tienen otras muchas ventajas. Por ejemplo, gracias al uso de mockups podemos estructurar todos los procesos web posteriores. En este punto podemos situar desde los procesos que incumben a los diseñadores web, los relacionados con los copys creativos. Sin olvidarnos, por supuesto, de la gran ayuda que prestan a los desarrolladores y programadores.
Asimismo, los bockups permiten visualizar el flujo de la información ayudando a concretar muchos aspectos entre el cliente y la empresa que se encarga de desarrollar la web o aplicación. A la vez que se evita que ‘queden flecos sueltos’ en cualquier aspecto del desarrollo y permiten definir con detalle cuáles serán los requisitos funcionales de un proyecto web. Es decir, qué información se debe mostrar en cada una de las pantallas o espacio web según las diferentes búsquedas que realice el usuario.

Primer prototipado móvil




Primer prototipado del blog en un ordenador
Prototipado mockup de marzo vs Prototipado mockup de mayo




Segundo prototipado del blog en un ordenador




segundo prototipado móvil
Comentarios recientes